El robot humanoide G1 actualiza su sistema y ahora puede dar apretones de manos y más cosas

El robot humanoide con mejor relación calidad-precio no para de mejorar. Ahora es más «sociable» que nunca

El robot humanoide G1 actualiza su sistema y ahora puede dar apretones de manos y más cosas
Unitree Robotics dejó sorprendidos a los asistentes a la inauguración de su nueva fábrica con las actualizadas capacidades del robot humanoide
Publicado en Robótica

China no solo se ha propuesto ser referente en vehículos eléctricos con sus coches de ajustada relación calidad-precio (y más seguros, pues ha endurecido las medidas de seguridad para prohibir que sus baterías puedan explotar o incendiarse), sino también en robots humanoides. El país asiático está sufriendo una especie de «fiebre robotil», hasta el punto de quedarse sin reservas. Las listas de espera son para varios meses, y los precios de alquiler están por las nubes.

Cada vez hay más robots humanoides diseñados, desarrollados y comercializados en China que buscan ser más atractivos que las creaciones norteamericanas, véase el Figure 02. De entre todas las opciones disponibles, el más interesante es, casi con total seguridad, el Unitree G1. No solo es económico, sino también ágil. De hecho, se mueve mejor que muchas personas. Ahora incluso puede estrechar la mano y abrazar.

La compañía ya ha realizado una demostración de sus capacidades con motivo de la inauguración de su nueva fábrica

El Unitree G1 es uno de los robots humanoides más populares de China. Fabricado por la empresa Unitree Robotics, está diseñado para ofrecer capacidades avanzadas de manipulación a un precio relativamente accesible, sobre todo si se comprara con otros modelos también disponibles en el mercado de la competencia.

Con una altura aproximada de 1,27 metros y un peso cercano a los 35 kilogramos, puede desplazarse a una velocidad máxima de 7 kilómetros por hora. Su autonomía alcanza las dos horas gracias a la batería integrada de 9.000 mAh. Puede que este sea su principal punto débil, pero hay que tener en cuenta que su consumo energético es alto al integrar cámaras de profundidad LiDAR 3D y sensores de fuerza, además de un procesador de alto rendimiento de ocho núcleos, conectividad Wi-Fi 6 y Bluetooth.

Aparte de por su precio, que es más bajo que el de la mayoría de robots humanoides, destaca por ser capaz de realizar movimientos complejos y fluidos. Dispone de manos con tres dedos que pueden realizar tareas delicadas, como soldar o manipular objetos frágiles, por lo que es un interesante en entornos industriales, fábricas, almacenes, etc. Su última actualización lo vuelve todavía más versátil.

El Unitree G1 ha recibido una serie de mejoras que le permiten ejecutar movimientos más complejos. Ahora, el robot humanoide puede dar apretones de manos, chocar los cincos y abrazar, mejorando así, por llamarlo de alguna manera, sus «habilidades sociales». Un amplio público ya ha sido testigo de sus nuevas capacidades, pues la compañía ha hecho una demostración para celebrar la inauguración de su nueva fábrica en China.

Esta nueva fábrica, de diez mil metros cuadrados, se encuentra en Hangzhou, provincia de Zhejiang. Su misión es satisfacer la creciente demanda de robots humanoides, un negocio que, como hemos comentado anteriormente, está al alza tanto en China como en el resto del mundo. La instalación busca impulsar el crecimiento de Unitree Robotics durante los próximos tres a cinco años.

Este robot humanoide ya llamó la atención de las redes sociales y los medios de comunicación hace unos meses. Concretamente, marzo de 2024, momento en el que la compañía publicó un vídeo mostrando al Unitree G1 dando una patada, siendo la «primera patada robótica» de la historia. Lo consiguió gracias a un refinamiento en los algoritmos, además de un entrenamiento más intenso en el entorno virtual del simulador Isaac de NVIDIA.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!
OSZAR »